Pensamientos e ideas sobre arquitectura empresa innovación
¿cuánto vale una idea?... nada, lo que vale es nuestra capacidad de ponerla en marcha
Archivos de la Categoría: Emprendimiento
Algunas buenas ideas iniciales para comenzar el proceso de cambio
Publicado elSon sólo ocho y muy sencillas pero las debemos de tener siempre en cuenta. 1. Explora. La mayoría de las buenas ideas parten de la observación. ¿Cómo se hacen las cosas en otras empresas? ¿Y en otros países? ¿Qué está ocurriendo de nuevo en materia tecnológica, social o económica que […]
Emprendedor y emprendedor … no nos liemos
Publicado elLa palabra emprendedor se ha convertido en una especie de mantra que nos repiten y repiten como si de una receta mágica se tratara para dar respuesta a la actual crisis y a la falta de oportunidades que tenemos. Al escucharlo de la boca de nuestros políticos, algunas veces parece […]
La necesidad de tener un «Advocatus diaboli»
Publicado elHagamos un poco de historia: de1587 a 1983, la Iglesia católica nombró a unas cuantas personas para que dieran argumentos contrarios a la canonización de quienes se consideraba aptos para la beatificación. El papel de advocatus diaboli era encontrar defectos en los candidatos para asegurar que los santos rezumaban santidad. […]
¿A quién le importa lo que hagan?
Publicado elSi tienes éxito, tus competidores intentarán copiar lo que haces. Es la vida. El mejor consejo que podemos recibir es el de meterte de lleno en tu trabajo y en todo lo que rodea al servicio que prestas a tus clientes: en cómo lo apoyas, como lo argumentas y cómo […]
Basta de «empresarios»
Publicado elJubilemos el término empresario. Está obsoleto y cargado de prejuicios. Suena a club exclusivo. Todo el mundo debería tener el ánimo para empezar su propio negocio, y no sólo una casta que se autodenomina empresarios. Hay un nuevo grupo de personas ahí fuera poniendo en marcha sus propios negocios. Y […]
¡Atrévete a saber!
Publicado elHoracio dijo «Sapere aude». ¡Atrévete a saber! Sin saber, sin conocer bien la realidad, no podemos conservarla, protegerla ni transformarla cuando proceda. Saber como premisa… pero a continuación es preciso utilizar adecuadamente los conocimientos adquiridos. Ya dijimos que hay que tener criterios claros y solidos sobre cual son los objetivos […]