Pensamientos e ideas sobre arquitectura empresa innovación


¿Qué es BIM?

Publicado el

BIM (Building Information Modeling) es el resultado de un conjunto de procesos y flujos de trabajo que reúne todo el conocimiento y la información generada a lo largo del ciclo de vida de un edificio: en las fases de proyecto, construcción y mantenimiento.

bim

 

Es un proceso que implica el modelado digital tridimensional y su combinación con toda la información paramétrica del edificio, integrando a todos los equipos de trabajo, y permitiendo la interoperabilidad entre las diversas herramientas que se utilizan: diseño, cálculo, mediciones, gestión, etc.

Permite tomar decisiones tempranas sobre el modelo del edificio y el proceso de colaboración entre los participantes en las fases de proyecto y obra (arquitectos, ingenieros, constructores), siendo clave para el intercambio ágil y fiable de la información (reduciendo errores de diseño e incompatibilidades)

 

Visualizar el edificio

Utilizando las últimas técnicas y herramientas de modelado, visualizaremos el edificio en su totalidad, desde las primeras fases de análisis hasta el proyecto de ejecución, mostrándonos las diversas opciones de diseño para ver y mantener la solución más adecuada en cada caso.

Optimizar procesos

Optimizar los procesos de trabajo durante la fase de proyecto, colaborando entre los participantes (arquitectos, ingenieros y propiedad), y reduciendo el tiempo de entrega de los trabajos. Los modelos creados se utilizan para revisar los métodos de construcción más adecuados y la logística necesaria para la ejecución de la obra.

Reducir riesgos

Reducción del riesgo de proyecto, al incorporar todas las soluciones de diseño en el modelo virtual (arquitectura, estructura, instalaciones, eficiencia, costes, etc.), con todas las necesidades de información detalladas, que permite a todos los participantes en el desarrollo del proyecto llegar a la solución global más adecuada.

Identificar incompatibilidades

El análisis del proyecto permite identificar cualquiera de las posibles incompatibilidades entre las diferentes especialidades que participan en su desarrollo, optimizar el diseño y alertar tempranamente de las interferencias antes de que éstas se presenten en la etapa de construcción.

Estimar costes

La cuantificación de los componentes del edificio en todo el ciclo de vida, desde el diseño hasta su uso. La información del proyecto se puede comparar con el rendimiento en la obra, con posteriores correcciones para optimizar el diseño y los costes de operación de la construcción.

Diseñar sostenible

Mejorar el diseño sostenible del edificio a través del uso y la potenciación de las herramientas y las soluciones de análisis y cálculo del comportamiento energético del edificio, ofreciendo un mejor flujo de trabajo para el diseño sostenible de forma integrada.