Servicios BIM

Cuando a principios de los años 90 empezamos a trabajar con programas como ArchiCAD, sabíamos que el futuro de los proyectos de arquitectura iría por el uso de este tipo de aplicaciones. La aparición en el mercado de otras soluciones a principios de ese siglo nos termino de dar la razón y hoy es ya una realidad indiscutible.

Desde 2010 ofrecemos nuestros servicios integrados para la implantación y el desarrollo de proyectos BIM (Building Information Modeling), utilizando las diversas opciones existentes en el mercado y proporcionando soluciones innovadoras y orientadas a las empresas de arquitectura e ingeniería.


Implantación

Una de las claves para el éxito de la aplicación de BIM es el mantener el compromiso con el proceso y no recurrir a anteriores herramientas y formas ineficientes de trabajo. Es un error muy común pensar que para incorporar las metodología BIM sólo es importante el conocimiento sobre el software seleccionado.

Ofrecemos una infraestructura de apoyo que, desde el comienzo de la toma de decisión, ayudará a superar los obstáculos y aliviará las ineficiencias iniciales durante toda la fase de aprendizaje e implantación.

¿Qué hacemos?

  • Auditoría de procesos
  • Plan de desarrollo implantación BIM
  • Plan de inversión
  • Asesoramiento elección software BIM
  • Desarrollo de normas BIM
  • Conversión BIM de la biblioteca CAD
  • Conversión de planos 2D CAD a modelos BIM
  • Formación integrada
  • Soporte técnico
  • Control de calidad BIM

Formación

Ofrecemos un enfoque diferente para la formación BIM, a través del uso de los proyectos en curso de las empresas para conseguir una mayor rentabilidad en los equipos, evitando el mínimo tiempo de inactividad y pérdida de productividad debido al proceso formativo.

¿Qué hacemos?

Después de una introducción inicial a los conceptos BIM, el enfoque cambia a la aplicación directa de estas metodologías en proyectos de clientes que estén en marcha. Este enfoque produce una comprensión inmediata de los beneficios de BIM para los participantes del proyecto.

Cada ejercicio estará diseñado específicamente para ser tratado con el nivel de experiencia y las necesidades específicas de la empresa y el equipo de diseño, sin pérdida de tiempo, invirtiendo el trabajo y el material generado en procesos reales de aplicación inmediata.


Modelado

Creamos modelos BIM para diferentes tipos de proyectos, alcances y niveles de desarrollo (LOD). Realizamos los trabajos con el software elegido por el cliente y al nivel definido por éste, desde el anteproyecto al proyecto de ejecución: arquitectura, instalaciones, análisis energético, mediciones, etc.

También podemos orientar la parametrización del modelo BIM para que se adapte a las necesidades del proyecto, en las distintas etapas de su desarrollo y en las diferentes dimensiones BIM.

¿Qué hacemos?

  • 1D. Estrategia: investigación y diseño conceptual
  • 2D. Producción: documentación y desarrollo del proyecto
  • 3D . Modelado tridimensional: visualización y animación
  • 4D. Planificación: programa y secuencia de construcción
  • 5D. Coste: estimación y control de costes
  • 6D. Eficiencia: comportamiento energético del edificio
  • 7D. Mantenimiento: ciclo de vida y uso del edificio

¿Qué es BIM?

BIM (Building Information Modeling) es el resultado de un conjunto de procesos y flujos de trabajo que reúne todo el conocimiento y la información generada a lo largo del ciclo de vida de un edificio: en las fases de proyecto, construcción y mantenimiento.

Es un proceso que implica el modelado digital tridimensional y su combinación con toda la información paramétrica del edificio, integrando a todos los equipos de trabajo, y permitiendo la interoperabilidad entre las diversas herramientas que se utilizan: diseño, cálculo, mediciones, gestión, etc.

Permite tomar decisiones tempranas sobre el modelo del edificio y el proceso de colaboración entre los participantes en las fases de proyecto y obra (arquitectos, ingenieros, constructores), siendo clave para el intercambio ágil y fiable de la información (reduciendo errores de diseño e incompatibilidades)


Visualizar el edificio

Utilizando las últimas técnicas y herramientas de modelado, visualizaremos el edificio en su totalidad, desde las primeras fases de análisis hasta el proyecto de ejecución, mostrándonos las diversas opciones de diseño para ver y mantener la solución más adecuada en cada caso.


Optimizar procesos

Optimizar los procesos de trabajo durante la fase de proyecto, colaborando entre los participantes (arquitectos, ingenieros y propiedad), y reduciendo el tiempo de entrega de los trabajos. Los modelos creados se utilizan para revisar los métodos de construcción más adecuados y la logística necesaria para la ejecución de la obra.


Reducir riesgos

Reducción del riesgo de proyecto, al incorporar todas las soluciones de diseño en el modelo virtual (arquitectura, estructura, instalaciones, eficiencia, costes, etc.), con todas las necesidades de información detalladas, que permite a todos los participantes en el desarrollo del proyecto llegar a la solución global más adecuada.


Identificar incompatibilidades

El análisis del proyecto permite identificar cualquiera de las posibles incompatibilidades entre las diferentes especialidades que participan en su desarrollo, optimizar el diseño y alertar tempranamente de las interferencias antes de que éstas se presenten en la etapa de construcción.


Estimar costes

La cuantificación de los componentes del edificio en todo el ciclo de vida, desde el diseño hasta su uso. La información del proyecto se puede comparar con el rendimiento en la obra, con posteriores correcciones para optimizar el diseño y los costes de operación de la construcción.


Diseñar sostenible

Mejorar el diseño sostenible del edificio a través del uso y la potenciación de las herramientas y las soluciones de análisis y cálculo del comportamiento energético del edificio, ofreciendo un mejor flujo de trabajo para el diseño sostenible de forma integrada.


Clientes